"Indigenismo en el Perú"
a. ¿Cuáles son los temas que toca la película y cómo los relacionas con los temas de la actualidad? Colocar un ejemplo.
La película toca el tema del terrorismo que sufrió el Perú en los años de 1980-1983, también toca el tema de la violación, toca el tema de las personas que cubren los delitos porque la persona que los cometió son amigos suyos, toca el tema del racismo que sufren las personas de la sierra y por último, toca el tema de que los generales siempre le van a creer a los otros generales, no importa cuánto dinero tengas o si estás diciendo la verdad, ellos siempre se van a cubrir los unos a los otros.
Estos temas se pueden relacionar en la actualidad con la violación que seguimos sufriendo las mujeres por culpa de los hombres que piensan que todas las mujeres somos de su propiedad, piensan que tenemos que hacerles caso siempre, la mayoría de hombres nos ven como personas que sólo servimos para cocinar, tener hijos y satisfacerlos, cuando no es así, las mujeres podemos hacer tranquilamente las mismas cosas que los hombres, no somos menos capaces que ellos en ningún sentido.
El tema del racismo es algo que las personas siguen sufriendo en la actualidad, incluso los policías que supuestamente deberían velar por nuestra seguridad nos juzgan por nuestro color de piel, no quieren tomar en cuenta a las personas que no son blancas porque según ellos no nos merecemos los mismos derechos.
El tema de las personas que cubren los delitos que cometen sus amigos sigue sucediendo en la actualidad, cada vez que un amigo suyo le hace bullying a otra persona se quedan callados, porque piensan que su amigo es "cool" y no van a tener la aceptación de los demás si es que comentan algo con el profesor, cuando no es así, si ves a alguien haciendo bullying deberías detenerlo o avisarle al profesor inmediatamente, no deben ser cómplices del bullying nunca, no se imaginan por lo que la persona abusada está pasando en ese momento, no deben buscar la aceptación de nadie, quiéranse ustedes mismos y con eso es más que suficiente.
Un ejemplo de racismo sería cuando un alumno llama al profesor: "Negro" o cuando llaman a un amigo suyo de la misma manera, y las personas que se ríen de eso están fomentando más racismo, porque les hacen creer que es gracioso despreciar a las personas.
Personalmente creo que el racismo viene desde casa, no todos los casos, pero sí la mayoría, los niños escuchan a sus padres diciéndole: "Negro" a sus amigos y piensan que está bien, crecen y le comienzan a decir a sus amigos así, si nadie les enseña a sus hijos que el racismo está mal, ellos van a seguir despreciando a sus amigos pensando que no causan daño a la gente.
b. Reflexionamos: ¿Qué de diferente hubieses hecho al protagonista "Vitín" Luna o qué hubieses hecho igual? Explica.
Con respecto al protagonista, hubiese hecho casi todo de otra manera, la mayoría de cosas que hizo fueron tontas y se dejó llevar por su amistad con Kike.
La primera cosa que hizo mal fue callar cuando se enteró que Kike había violado a una chica, se calló sólo porque Kike era su amigo y pensó que no volvería a hacer algo así, confió y Kike se salvó del castigo que le hubieran dado por violar a una chica inocente. En mi caso, yo si hubiera comentado todo al teniente para que Kike reciba el castigo que merecía por violar a una mujer, ningún hombre debería salvarse de un castigo cada que violan a una mujer.
La segunda cosa que hizo mal Vitín fue no decir nada cuando las personas del pueblo le habían confesado que no habían hecho nada malo, no habían gritado: "Viva la guerra popular" como había dicho Kike, fueron los dos generales los que quisieron entrar a las fuerzas al lugar donde se estaba realizando la fiesta y fue Kike el que les apuntó con una pistola a pesar de que ellos no habían cometido ningún delito, ninguna persona del pueblo merecía ser torturada y asesinada a manos de los generales, Vitín en cambio decidió irse a buscar a Kike para saber si era verdad lo que estaba diciendo la gente del pueblo, Kike obviamente negó todo y una vez más, Vitín le creyó y se calló por segunda vez, dejó que los generales torturaran a las personas del pueblo. En mi caso, le habría creído directamente a las personas del pueblo, si ya sabía que Kike era un mentiroso no habría creído en él y le hubiese dicho directamente al teniente Iván que ellos no tenían la culpa de nada, que el único culpable de todo eran Kike y el otro general que estuvo con él.
La única cosa en la que hubiese hecho lo mismo que Vitín fue cuando se atrevió a retar al teniente Iván, el teniente cubrió muchas cosas sólo para que ellos no quedaran manchados, sabiendo que no sólo los senderistas habían cometido errores y asesinado a gente inocente, sino también los generales, ellos se equivocaron en muchas cosas y todavía en pleno 2020 hay gente que los defiende, dejen de defender lo indefendible.
c. ¿Qué acciones debemos realizar para continuar con la mejor reivindicación del indígena en la sociedad?
Primero, tenemos que dejar de menospreciar a las personas indígenas, la gente tiene que tener empatía con todos, ya que todos merecemos el mismo respeto, nadie es más que otra persona, el dinero debería pasar a segundo plano, no eres mejor por tener más dinero, eres mejor persona cuando ayudas a los demás, cuando los tomas en cuenta, cuando no te crees superior nadie, cuando dejemos de juzgar a las personas por su orientación sexual, cuando todos comprendamos que somos iguales y que todos deberíamos tener los mismos derechos las cosas van a cambiar para bien, el mundo va a cambiar para mejor.
Estimada Brenda, felicito el esfuerzo en la redacción de tu trabajo, siguiendo una estructura en párrafos por cada tema que analizaste en la película. Me pareció importante también el recurso del video que nos sitúa un poco más al tema que estamos tratando. Te reto en una próxima entrega preparar tu blog generando un impacto visual amigable.
ResponderEliminarEstoy segura que tomarás en cuenta las recomendaciones.